jueves, 20 de mayo de 2010

¿Por españa y los españoles?

Riaño es Proyecto de Futuro.

La mejor directriz de orden territorial (DOT) que debemos realizar es reconstruir el territorio que cruelmente nos hemos cargado.
Por el “INTERÉS GENERAL DE LAS ESPAÑAS”. Por el llamado y tan nombrado "PROGRESO”, se ha masacrado Riaño y toda su preciosa Comarca. “Un trozo del viejo territorio
leonés” convertido en cenizas impunemente y que el tiempo ahora, es inquebrantable testigo de la infamia. Dentro de esta desordenada ordenación que se quiere llevar a cabo por parte de la Junta de Castilla Y León, para el interés general de sus ciudadanos, proponemos se tengan en consideración una serie de proyectos que son ahora, en estos días, la mejor expresión de FUTURO, para una comarca como es la de Riaño.

La Montaña de Riaño no puede por más, que exigir la puesta en marcha de un Plan de Acción Especial (como se hizo en Tierra de Campos hace 45 años) para la Recuperación del Valle como primer paso, para después, hacer realidad la Reconstrucción de los Pueblos piedra a piedra tal como eran. Todo para uso y disfrute de los castellanos, montañeses, leoneses y de todos los españoles que lo deseen. Todo, para el Interés General, tal como se dijo 45 y 23 años atrás. Un proyecto con un mundo de posibilidades para el futuro en la Montaña de Riaño y por el que todos debemos luchar especialmente en León, tierra de la promesas robadas.

Un buen comienzo para este Plan Especial es la iniciativa que se planteó por expertos en las denominadas "Jornadas del Caldero" de Riaño en 2009. Iniciativa esta sobre la recuperación de una parte importante del Valle con el Puente de Pedrosa como referencia y emblema de la restauración de una parte del valiosísimo valle perdido (reducción pantano a Cota 1080). Esto representaría también recuperar la carretera que une Riaño con el valle el Cea por el puerto del Pando. Dentro de este plan, que sería pionero en Europa y nos atrevemos a decir, en el mundo; por hacer una mención, representaría una fórmula sin precedentes en la potencialización del turismo rural con la reconstrucción del emblemático pueblo de Anciles tal como era.

Quienes se expresan en este documento son en su mayoría hijos de los pueblos de la comarca y no nos mueve en esto más interés que el producido por el anhelo del sentido común que nos enseñaron nuestros mayores y por supuesto, el saber que mucho de lo que hemos perdido en la Montaña podemos recuperarlo por el bienestar de todos sin excepciones, especialmente el de nuestros hijos.
--Fotografía de la carretera de Riaño en 1956

Plataforma por la Recuperación del Valle de Riaño

1 Comentário:

LLANADAY dijo...

Hola creo que es un idea estupenda y me gustaria colaborar. os mando un foto que saque del puente de pedrosa hace un año. Todas mis fotos estan a vuestra disposición, mi correo es llanaday@hotmail.com
La idea de bajr al cota del embalse y recuperar pedrosa, anciles y parte de buron es estupenda y serviría como muetra para recuperar el valle el completo


http://www.panoramio.com/photo/28944748

Powered By Blogger

Plataforma por la Recuperación del Valle de Riaño ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

Subir