Proyecto Futuro, en la vieja ferrería de Sabero
Entre los arcos de ladrillo que dan forma a este precioso edificio que es la Ferreria de Sabero(León), hoy convertida en museo, estuvimos escuchando y aprendiendo de las PERSONAS que intervinieron frente al público en esta presentación de una inquietud, un deseo positivo por recuperar nuestro futuro víctima de tantos abusos de un reciente pasado. Abusos que han provocado que en poco tiempo se nos haga dificil ser conscientes hasta de la realidad de quienes somos. Si lo pensais, vivimos en un entorno muy distinto al que vivimos de niños y en consecuencia, nuestras propias conductas son tambien diferentes....eso es a nuestro modo de ver, lo que tenemos que RECUPERAR, ....el "paisado" perdido.
Comienza Camino Alonso y Felix Ordás (Movimiento Cívico SAMA-VELILLA) dos combatientes infatigables que llevan años luchando contra los intereses despóticos de los que quieren aniquilar del todo la provincia leonesa con la macrolinea eléctrica para ser simplemente, un poco mas ricos.
También el riañés -fonso-, el pequeño de Agapito, como el mismo dice. Que nos ha expresado sin tapujos lo que una persona lleva por dentro cuando ha perdido lo que le ha hecho como es y no renuncia a ello por muchas barreras de papel que existan. RECUPERAR EL VALLE DE RIAÑO, SU VALLE, Y EL DE TODOS, ES SU LUCHA Y NOS PIDE QUE SEA LA DE TODOS.
Jóvenes con proyectos, jóvenes de Tierras de Vadinia que buscan lo mismo que el movimiento RIAÑO VIVE, recuperar el sitio y el protagonosmo que en estos años pasados hemos perdido por nuestra atonía y derrotismo en la montaña.
También Bierzo Aire Limpio defendiendo el uso sensato de las plantas de incineración existentes en León las cuales, estan amenazando la riqueza importante que es desde hace mucho tiempo la huerta del Bierzo.
La Plataforma en defensa de la Cordillera Cantabrica que nos hablan de de sus luchas contra los abusos de los nuevos amos de los altos del Bierzo (Los nuevos molinos de viento).
http://www.youtube.com/watch?v=PE7iuY4u2t8
No dejeis de verlo, es interesante y también gratificante saber que hay gente en la Montaña que NO SE CONFORMA.
Saludos y AHORA os dejamos con LA GRAN LECCIÓN DE JOAQUÍN ARAUJO:
Publicar un comentario